A

A

Labels

Blogroll

About

31 may 2011

Office 365

Esta Ud. listo para "ANDAR EN LAS NUBES"
El lanzamiento de Office 365 de Microsoft, se convierte sin duda en una apuesta a la Computación en Nube, bajo el amparo de uno  de los más Grandes... Microsoft. La funcionalidad, movilidad y demás beneficios de este tipo de servicios (Software as a Service) se convierten en una gran ventaja para las empresas y corporaciones.

Sin entrar a calificar el producto o servicio de Microsoft... ¿Está Usted Listo para andar en las Nubes? ha evaluado usted que impacto tiene el uso de esta tecnología en cuanto a su ancho de banda en Internet, ya tiene métricas sobre el consumo de canal según su número de usuarios,  o mejor, ha pensado que tipo de información será la que "se cuelgue" a esa nube y obviamente su respaldo. Recuerde cuando se habla de Cloud Computing es mejor tener los pies la Tierra.

21 ene 2011

Robo de USB con información "Vital"

Roban información a la Asociación de Víctimas para la Restitución y el Acceso a Tierra...

Según la Fundación Forjando Futuros ayer se "Robaron" una USB con información confidencial que trasciende a VITAL pues en malas manos, esta información compromete la vida de algunos de nuestros desplazados que ademas de sufrir su destierro ahora tendrán que vivir con la sosobra sobre su vida misma.

La perdida de esta información llega a ser tan delicada que el Dr. Juan Camilo Restrepo Salazar Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, tuvo que salir en defensa de la misma y haciendo de manera implícita un llamado al respeto de la vida de las personas implicadas, a la toma de medidas radicales y demás pronunciamientos en pro de el Respeto, la justicia y la paz. 

Sin embargo, a quienes administran la información que responsabilidad les atañe? Si hay una postura tan radical y confirmada por todos los que se han pronunciado al respecto sobre lo "CONFIDENCIAL" de la información,  porqué no se le dio ese tratamiento? no estamos enfrentados a un robo de información por hacking sino por delincuencia común? porque esa información en un medio portable que no solo es fácil de robar sino de extraviar? Porqué no cifrar los datos allí contenidos? Porque tan a la mano y no siquiera en un cajon con llave? Porque el "ladron" sabia que robarse?

Una vez mas, vemos que en el tema de Seguridad de la Información se le ha imputado la responsabilidad a los de "Tecnología" y se ha olvidado algo que funciona perfectamente y que es el Sentido Común y como se dice en Colombia la Lógica de Campesino Sano. 

Moraleja:  La Seguridad de la Información funciona cuando se maneja de manera Integral y con el Compromiso de los intervinientes. 

 
Blogger Templates